
¿Cómo llegar a ser Francmasón en el seno de la R.·. Logia Librepensamiento Nº. 90?
Una persona puede interesarse por la Francmasonería porque un amigo o una amiga le haya hablado de ella, o bien como resultado de lecturas o de una búsqueda personal.
Si usted conoce la R.·. Logia Librepensamiento Nº. 90 gracias a una amistad, ella le puede guiar en los pasos necesarios para ser candidato e ingresar en la Logia y también acompañarle en las diferentes etapas de esta candidatura. Si usted no conoce a nadie, eso no es un problema. Escriba a la Secretaría de la Logia exponiendo su deseo de ingresar y por qué quiere ser Francmasón. Así mismo, es necesario que nos envíe una pequeña biografía personal, exponiendo de manera general su trabajo, aficiones, intereses, aspiraciones personales, etc. Recibirá una respuesta lo más rápidamente posible, indicándole si su candidatura es aceptada y los siguientes pasos a seguir.
¿Cuál es la primera etapa de una candidatura?
Los miembros de la Logia Librepensamiento Nº. 90 analizarán los datos que usted aporte en su Solicitud. Si aprueban que se dé inicio al proceso de afiliación, el presidente de la Logia (llamado Venerable Maestro) nombrará a tres Maestros para que se pongan en contacto con usted y mantengan unas entrevistas. Se trata de conversaciones que suelen durar entre una y dos horas aproximadamente. La finalidad de estos encuentros previos es conocer su personalidad, sus ideas y sus aspiraciones, pero también responder a las preguntas que usted pueda formular sobre la masonería en general y nuestra Logia en particular. Toda conversación es un intercambio de información y, a través de estos contactos, usted podrá hacerse una primera idea del grupo al que desea unirse.
Los hermanos y hermanas de la Logia votarán posteriormente la conveniencia o no de admitirle entre ellos. Si el resultado de esa votación fuese negativo, le será comunicado inmediatamente. También si se considerase necesaria alguna otra entrevista para aclarar posibles dudas. Si la votación arroja un resultado positivo, comienza la segunda etapa.
El Pase Bajo Venda
Es una sencilla ceremonia, en la que el candidato es introducido en el Templo masónico con los ojos vendados y presentado formalmente a la Logia. En el curso de este acto, también se le suelen hacer algunas preguntas adicionales, para completar la información aportada durante las entrevistas. Si después de esta presentación la Logia vota favorablemente sobre el candidato, el proceso concluye con la tercera y última etapa: la iniciación.
¿Qué es la Iniciación?
La admisión en la Francmasonería no es una simple formalidad administrativa. Al contrario, se lleva a cabo mediante un ritual que tiene, desde hace siglos, la forma de una Iniciación. Se trata de una ceremonia en el curso de la cual se conduce al candidato, simbólicamente, de las Tinieblas a la Luz. No diremos nada más, ya que lo vivido en esas horas son los primeros pasos del camino en la Francmasonería.
Si está interesado en ser miembro de la R.·. Logia Librepensamiento Nº. 90 y ser iniciado en la misma como Aprendiz Franc-Masón, debe saber que el ingreso en la Masonería es un proceso que suele ser largo. Más allá de lo puramente administrativo, también posee un profundo simbolismo, que se enmarca dentro del aspecto iniciático y de descubrimiento personal que propone nuestra institución.
Si después de haber leído la información contenida en nuestra página web desea formalizar su Solicitud de Ingreso, le rogamos rellene el formulario adjunto y enviarlo a la Secretaría de la Logia. Si tiene cualquier duda o consulta, póngase en contacto con nosotros. Le responderemos a la mayor brevedad posible.
¿Qué empresa trata tus datos?
R.·. L.·. Librepensamiento
¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?
Tratamos tus datos para poder prestarte nuestros servicios y enviarte información personalizada sobre nuestras novedades y ofertas. (+info)
¿Cuál es la legitimización para el tratamiento de tus datos?
Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que hayas solicitado. (+info)
¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?
No, tus datos no serán cedidos a terceras empresas.
¿Cuáles son tus derechos?
Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Portabilidad de los Datos y Limitación del Tratamiento. (+info)
¿Tienes dudas?
Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja, ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: (+info)