R.·.L.·. Librepensamiento Nº 90

Noticias, artículos y otros de interés

Blog

Todas nuestras publicaciones

EX UMBRA IN SOLEM

EX UMBRA IN SOLEM

El claroscuro

“No hay sol sin sombra y es esencial conocer la noche", dice Shaun Tan en “The Red Tree”. Pero los masones añadimos: y es esencial conocer la nuestra, nuestra noche, nuestra oscuridad.

Solemos centrar la tesis principal en que existe la luz en nosotros, pero también debemos conocer dónde damos sombra y dónde está nuestra penumbra.

El viaje de auto explicación que experimentamos después de encontrarnos con nuestra umbría es extraño: está impregnado de la esperanza de que, realmente, la sombra sea una luz ausente y no definitiva.

Cualquier filosofía que piense que la realidad se agota cuando ha explicado un hecho positivo está equivocada, porque los hechos negativos también son parte de la realidad.

“Todos llevamos una sombra, y cuanto menos se encarna en la vida consciente del individuo, más oscura y densa es. Tomar conciencia de ello implica reconocer los aspectos oscuros de la personalidad como presentes y reales. Este acto es la condición esencial para cualquier tipo de auto-conocimiento". Carl Jung, Aion (1951).

descubrir la sombra e1425232972482

Desde la sombra a la luz

¿Qué es la sombra entonces? Nada más y nada menos que la parte de nuestra personalidad que mantenemos a un nivel inconsciente. Esto sugiere la estrecha relación entre en el inconsciente y la sombra.

¿Os estaís preguntando qué dice la física? La ciencia sostiene que la sombra no contiene ninguna información. La luz sí, por ejemplo, energía, frecuencia, …, pero una sombra es solo el oscurecimiento de esa información.

Al tomar conciencia en lugar de empujar la ira, dolor, vergüenza, …, hacia la oscuridad, nos hacemos presentes y somos testigos de lo que contiene. No es una empresa meramente intelectual sino intrínsecamente desordenada. Los masones decimos que el orden viene del caos.

El Caos nunca llegará a dominarse pero deseamos encauzarlo para intentar hacer un mundo mejor.

"Dejo a Sísifo al pie de la montaña. Siempre vuelve a encontrar su carga. Pero Sísifo enseña la fidelidad superior que niega a los dioses y levanta las rocas. Él también juzga que todo está bien. Este universo por siempre sin amo no le parece estéril ni fútil. Cada uno de los granos de esta piedra, cada trozo mineral de esta montaña llena de oscuridad forma por sí solo un mundo. El esfuerzo mismo para llegar a las cimas basta para llenar un corazón de hombre". CAMUS, "El mito de Sísifo".

eclipse anular anillo de fuegoEclipse anular - anillo de fuego.

librepensamiento

R.·. L.·.
Librepensamiento
Nº 90

Síguenos: